Operario en una reforma integral de una vivienda

Guía clave para organizar una reforma integral

¿Estás pensando en renovar completamente tu hogar? Antes de comenzar, es esencial definir claramente algunos aspectos fundamentales para tomar decisiones acertadas y evitar contratiempos inesperados. En RialtoSur estamos listos para asesorarte en cada paso.

¿Cuánto cuesta una reforma integral?

El costo de renovar íntegramente una vivienda, incluyendo elementos como ventanas, puertas, instalaciones eléctricas y de fontanería, pisos y reconfiguración del espacio interior, suele estar entre 1.000 y 1.200 euros por metro cuadrado (sin incluir impuestos). Por ejemplo, reformar una vivienda de 100 m² tendría un presupuesto aproximado entre 100.000 y 120.000 euros.

Forma habitual de pagos

Lo más común es distribuir los pagos de la siguiente manera:

  • Un 30-35% al inicio del proyecto.
  • Un 60-65% mediante pagos periódicos a lo largo del desarrollo de las obras, usualmente coincidiendo con certificaciones mensuales si el plazo es de tres meses.
  • Un 5% al finalizar completamente los trabajos.

¿Cuándo es mejor realizar una reforma integral?

Aunque depende de las circunstancias personales, conviene evitar épocas de vacaciones como Navidad y verano. Si decides realizar la reforma en verano, es recomendable empezar en agosto para aprovechar la disponibilidad de los proveedores en septiembre.

Consejos para aumentar el valor de tu inmueble

Una excelente estrategia para incrementar el valor de tu vivienda tras la reforma es utilizar diseños en 3D que muestren cómo quedará la vivienda terminada. Esta técnica permite ofrecer una imagen clara y atractiva del resultado final, facilitando la venta anticipada incluso antes de culminar la obra.

Elegir una empresa de reformas confiable

Es fundamental contratar una empresa que genere confianza y ofrezca garantías concretas en relación con plazos, costos y calidad del trabajo. La transparencia y experiencia comprobada son puntos esenciales. Con RialtoSur Construcciones encontrarás la tranquilidad que buscas.

Claves para una distribución óptima del espacio

Si bien no existe una distribución ideal para todos los casos, sí hay principios fundamentales:

  • Minimizar los pasillos innecesarios para mejorar la circulación.
  • Potenciar la entrada de luz natural para generar amplitud visual.
  • Organizar claramente los espacios, separando y a la vez conectando de forma eficaz las áreas privadas y las comunes.

¿Cómo mejorar la iluminación y amplitud?

Para conseguir espacios más luminosos y amplios:

  • Evita los pasillos poco útiles.
  • Limita la cantidad de puertas solo a las imprescindibles.
  • Aprovecha al máximo la entrada de luz natural.

Mejorar la eficiencia energética

Haz tu hogar más eficiente siguiendo estas recomendaciones:

  • Cambia las ventanas por otras con mejor aislamiento térmico.
  • Utiliza iluminación LED para ahorrar energía.
  • Adquiere electrodomésticos de bajo consumo energético.
  • Siempre que sea posible, incorpora sistemas avanzados como suelo radiante combinado con Aerotermia y paneles solares fotovoltaicos para mayor autosuficiencia.

Nuestro equipo está disponible para acompañarte en estas decisiones, ayudándote a crear la vivienda que siempre has deseado.